Entender y explicar qué es cloud computing, como nuevo paradigma de computación, que permite obtener beneficios y de flexibilidad, control de costes, ejecución distribuida y acceso a través de la red a los recursos. Para ello entenderemos cómo funcionan las arquitecturas de infraestructuras y plataformas de desarrollo, ya que esto será importante.
Cloud Computing como paradigma de computación diferente al conocido hasta ahora implica en diferentes y múltiples aspectos dentro de los departamentos de TI, vamos a tener un cambio en la forma de tratar las tecnologías al manejarlas como un servicio. Cuando esto lo aplicamos al día a día, generalmente nos dedicamos a la consumición de servicios de uso de aplicaciones concretas.
Si nos enfocamos en un entorno de TI donde queramos crear y administrar nuestras aplicaciones en este modelo de gestión de servicios, o si queremos crear una oferta de servicio en modo Cloud Computing (prestación de servicios), tendremos que tener en cuenta una serie de opciones.
Para crear aplicaciones y ofrecerlas en Cloud, podemos tener aplicaciones tradicionales, que se ejecutan en un entorno de red y accedemos a través de internet. Pero si estamos creando aplicaciones en modelo cloud, hay muchas cosas que nos pueden interesar: Escalabilidad del dato, de la aplicación más el dato y de ambas. Datos Distribuidos.
Esto puede implicar la creación, utilización de nuevas plataformas de desarrollo pensadas para esto, y nuevas arquitecturas de aplicaciones que permitan la creación eliminación sencilla de recursos, para obtener las ventajas de cloud computing (Flexibilidad y control de costes)dentro de la creación y utilización de aplicaciones.
Tanto para el funcionamiento de plataformas de infraestructura, como de desarrollo de aplicaciones y acceso a los datos de los entornos cloud, existen multitud de diferentes formas. Como ejemplo que se asemeja a algunos entornos líderes de mercado y a la vez son plataformas de rápido crecimiento, cogeremos el ejemplo de entornos Opensource, OpenStack para la gestión de datos.
Esto ayuda a dar una visión de qué consideraciones tener en cuenta al crear o seleccionar qué entorno elegir porque sabremos qué piezas influyen en el funcionamiento de las aplicaciones a la hora de acceder a la información.
No tienes que ir a clases, tú pones tu horario y nosotros te resolvemos las dudas,
pero además:
Además, los cursos pueden ser bonificables por la Fundación Tripartita (FUNDAE). Tu empresa puede conseguir la bonificación para que tú y tus compañeros hagáis este itinerario formativo. Contáctanos vía mail
Instructor y conferenciante en actividades tecnicas y comerciales para audiencias de todos los tamaños incluyendo reuniones de a nivel ejecutivo..
Amplia experiencia en Servidores, almacenamiento, redes, virtualización, gestión, automatización, orquestación, optimización y entornos de Cloud Computing
Extenso y profundo conocimiento de servidores en formato tradicional y blades.
Experiencia en tecnologías de Virtualización, pruebas de concepto tanto en su diseño como ejecución para soluciones de gestión, automatización y Cloud Computing.
"Quiero destacar que el curso Gestionar Datos en Cloud Computing me ha parecido excelente y muy dinámico al mostrar en tiempo real el funcionamiento de diversas soluciones de openstack."
- José Gabriel Rodríguez, Cursando actualmente “Máster Online Data Science”